Museo del Vino de Bairrada inaugura exposición “Vino Espumoso | Patria Bairrada”

El Museo del Vino de Bairrada, en Anadia, abre al público la nueva exposición temporal “Espumante | Bairrada Terra-Mãe”, un homenaje a la historia, a la tradición y al espíritu pionero que consolidó la región de Bairrada como referencia nacional e internacional en la producción de vinos espumosos. Promovida por el Ayuntamiento de Anadia, la exposición ofrece un recorrido detallado y atractivo por los orígenes del vino espumoso en Portugal, con especial atención a la Bairrada y a las figuras históricas que han impulsado este sector desde el siglo XIX. Entre los homenajeados se encuentran nombres como José Luciano de Castro, el padre António Alves Mariz, José Paulo Cancella y Justino de Sampaio Alegre, cuyos objetos personales, documentos y fotografías ayudan a rastrear la génesis de este legado vitivinícola. La exposición también rinde homenaje al ingeniero Tavares da Silva, considerado el "padre del vino espumoso portugués", quien dirigió la entonces Escuela de Viticultura y Pomología de Bairrada.
La exposición reúne una colección rica y diversa: fotografías de época, equipos y maquinaria originales, etiquetas históricas, botellas antiguas, diplomas y medallas de concursos nacionales e internacionales, incluidas las prestigiosas Medallas de Oro de la Exposición Universal de París (1900) y de San Luis, EE.UU. (1904).
El arte expuesto revela una experiencia inmersiva Otros atractivos incluyen obras de arte de José Malhoa y Fausto Sampaio, instalaciones contemporáneas de artistas como DoAmaral y Albano Martins, así como una notable colección fotográfica de las vendimias de la región, obra de Eduardo Agostinho y Artur Pastor. La experiencia culmina en una sala inmersiva, donde se celebra el vino espumoso mediante un enfoque sensorial e innovador. Este proyecto es el resultado de una amplia red de alianzas que incluye entidades como la CCDRC, la Comisión del Vino de Bairrada, la Fundación Dionísio Pinheiro y Alice Cardoso Pinheiro, la Asociación Rota da Bairrada, la Confraria dos Enófilos da Bairrada, el Museo José Luciano de Castro y las Bodegas Monte Crasto, además de las familias y descendientes de los protagonistas retratados, a quienes el Municipio agradece públicamente por su valiosa contribución.
La exposición podrá visitarse hasta el 31 de diciembre, de martes a domingo, en horario de 10:00 a 13:00 horas, y de 14:00 a 18:00 horas, en el espacio del museo.
El Museo del Vino de Bairrada, en Anadia, abre al público la nueva exposición temporal “Espumante | Bairrada Terra-Mãe”, un homenaje a la historia, a la tradición y al espíritu pionero que consolidó la región de Bairrada como referencia nacional e internacional en la producción de vinos espumosos. Promovida por el Ayuntamiento de Anadia, la exposición ofrece un recorrido detallado y atractivo por los orígenes del vino espumoso en Portugal, con especial atención a la Bairrada y a las figuras históricas que han impulsado este sector desde el siglo XIX. Entre los homenajeados se encuentran nombres como José Luciano de Castro, el padre António Alves Mariz, José Paulo Cancella y Justino de Sampaio Alegre, cuyos objetos personales, documentos y fotografías ayudan a rastrear la génesis de este legado vitivinícola. La exposición también rinde homenaje al ingeniero Tavares da Silva, considerado el "padre del vino espumoso portugués", quien dirigió la entonces Escuela de Viticultura y Pomología de Bairrada.
La exposición reúne una colección rica y diversa: fotografías de época, equipos y maquinaria originales, etiquetas históricas, botellas antiguas, diplomas y medallas de concursos nacionales e internacionales, incluidas las prestigiosas Medallas de Oro de la Exposición Universal de París (1900) y de San Luis, EE.UU. (1904).
El arte expuesto revela una experiencia inmersiva Otros atractivos incluyen obras de arte de José Malhoa y Fausto Sampaio, instalaciones contemporáneas de artistas como DoAmaral y Albano Martins, así como una notable colección fotográfica de las vendimias de la región, obra de Eduardo Agostinho y Artur Pastor. La experiencia culmina en una sala inmersiva, donde se celebra el vino espumoso mediante un enfoque sensorial e innovador. Este proyecto es el resultado de una amplia red de alianzas que incluye entidades como la CCDRC, la Comisión del Vino de Bairrada, la Fundación Dionísio Pinheiro y Alice Cardoso Pinheiro, la Asociación Rota da Bairrada, la Confraria dos Enófilos da Bairrada, el Museo José Luciano de Castro y las Bodegas Monte Crasto, además de las familias y descendientes de los protagonistas retratados, a quienes el Municipio agradece públicamente por su valiosa contribución.
La exposición podrá visitarse hasta el 31 de diciembre, de martes a domingo, en horario de 10:00 a 13:00 horas, y de 14:00 a 18:00 horas, en el espacio del museo.
El Museo del Vino de Bairrada, en Anadia, abre al público la nueva exposición temporal “Espumante | Bairrada Terra-Mãe”, un homenaje a la historia, a la tradición y al espíritu pionero que consolidó la región de Bairrada como referencia nacional e internacional en la producción de vinos espumosos. Promovida por el Ayuntamiento de Anadia, la exposición ofrece un recorrido detallado y atractivo por los orígenes del vino espumoso en Portugal, con especial atención a la Bairrada y a las figuras históricas que han impulsado este sector desde el siglo XIX. Entre los homenajeados se encuentran nombres como José Luciano de Castro, el padre António Alves Mariz, José Paulo Cancella y Justino de Sampaio Alegre, cuyos objetos personales, documentos y fotografías ayudan a rastrear la génesis de este legado vitivinícola. La exposición también rinde homenaje al ingeniero Tavares da Silva, considerado el "padre del vino espumoso portugués", quien dirigió la entonces Escuela de Viticultura y Pomología de Bairrada.
La exposición reúne una colección rica y diversa: fotografías de época, equipos y maquinaria originales, etiquetas históricas, botellas antiguas, diplomas y medallas de concursos nacionales e internacionales, incluidas las prestigiosas Medallas de Oro de la Exposición Universal de París (1900) y de San Luis, EE.UU. (1904).
El arte expuesto revela una experiencia inmersiva Otros atractivos incluyen obras de arte de José Malhoa y Fausto Sampaio, instalaciones contemporáneas de artistas como DoAmaral y Albano Martins, así como una notable colección fotográfica de las vendimias de la región, obra de Eduardo Agostinho y Artur Pastor. La experiencia culmina en una sala inmersiva, donde se celebra el vino espumoso mediante un enfoque sensorial e innovador. Este proyecto es el resultado de una amplia red de alianzas que incluye entidades como la CCDRC, la Comisión del Vino de Bairrada, la Fundación Dionísio Pinheiro y Alice Cardoso Pinheiro, la Asociación Rota da Bairrada, la Confraria dos Enófilos da Bairrada, el Museo José Luciano de Castro y las Bodegas Monte Crasto, además de las familias y descendientes de los protagonistas retratados, a quienes el Municipio agradece públicamente por su valiosa contribución.
La exposición podrá visitarse hasta el 31 de diciembre, de martes a domingo, en horario de 10:00 a 13:00 horas, y de 14:00 a 18:00 horas, en el espacio del museo.
Diario de Aveiro